

Residuos motor Stirling.
Es importante comenzar definiendo que los motores Stirling son motores térmicos que utilizan una fuente de calor fija, para calentar aire en su cilindro produciendo el movimiento, la diferencia de presión que existe en su interior siendo este un motor ecológico. La mayoría de los motores en la actualidad son de combustión interna la cual se origina de combustibles fósiles originando dióxido de carbono el cual contamina el ambiente siendo esta investigación es una idea conservadora debido que el Stirling no trabaja con los combustibles fósiles sino con una diferencia de presiones originadas por el choque térmico que se origina en sus cilindros.
Al elaborar el motor Stirling con materiales reciclados (reutilizables) originamos una propuesta bastante alternativa originando una solución a las personas que no cuenta con unos combustibles a la mano para poder poner en funcionamiento el motor. De esta problemática se tomo la idea de construir el motor Stirling y así promover todas esas ideas que ayuden a conservar el medio ambiente, produciendo energía de fuentes distintas que no provengan de los combustibles fósiles a los que estamos acostumbrados.
Un motor de Stirling es un motor de ciclo cerrado, lo cual implica que el fluido de trabajo (un gas perfecto idealmente) está encerrado en el motor y los pistones lo desplazan en las diversas etapas del ciclo. Además, utiliza una fuente de calor externa y por tanto se pueden utilizar un gran número de fuentes: Energía nuclear, combustibles fósiles, calor de desechos, energía solar, etc. Al ser un proceso de combustión externa, el proceso de combustión se puede controlar muy bien, por lo que se reducen las emisiones.
Los motores que utilizan como fuente algún combustible presentan el gran problema de la contaminación al medio ambiente. Al ser quemados, los combustibles fósiles liberan gases nocivos para el medio ambiente. La combustión genera ácidos, como el sulfúrico y el carbónico, que se elevan hacia la atmósfera y retornan en forma de lluvia ácida. La lluvia ácida daña la vida vegetal, el suelo y el agua. Gran parte del gas nocivo es monóxido de carbono, que impide la liberación de la radiación infrarroja de la tierra de forma normal, lo que provoca el calentamiento global y el cambio de los climas. Los gases liberados pueden, además, corroer la capa de ozono que protege al planeta de las letales radiaciones que emite el sol.
El impacto del motor Stirling al medio ambiente es mínimo: No emite sustancias tóxicas o gases, por lo que no causa contaminación del aire, el agua y el suelo, y no contribuye al efecto invernadero y al calentamiento global. Este prototipo se relaciona directamente con la combustión interna, que es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y luz; este proceso se realiza dentro de una cámara completamente sellada. La principal ventaja del Motor Stirling es que no utiliza combustibles fósiles, lo que ayuda a disminuir los problemas ambientales que hoy en día se viven en nuestro planeta. Este motor utiliza gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente aire).
Nicole Velásquez, Laura Gutiérrez, Ana María Vásquez y Natalia Mendoza.



Motor Stirling